INSTRUMENTO MUSICAL DE LA ANTIGUA MESOPOTAMÍA

 INSTRUMENTO MUSICAL

LIRA O KITARA Se considera el instrumento nacional sumerio ya se representa a finales del cuarto milenio precristiano.

Se hallaron preciosas liras adornadas con oro, plata, placas de concha con profusión de ilustraciones en las tumbas reales.

Estas primitivas liras sumerio son tan grandes que se apoyan en el suelo  (lira de pie sumerio) su caja de resonancia se construía en forma de toro quedó como ornamento con barra delantera  (columna) El ejecutante se sentaba ante el instrumento y tocaba las cuerdas con ambas manos.

En las reproducciones el numero de las cuerdas oscila entre 4,5 o 7 y en los instrumentos hallados 8 y 11.

La lira de pie se convirtió luego en lira de mano.






EL LAÚD

Se denomina sumerio pantur y en giego pandura es decir pequeño arco musical.
Su existencia esta documentada en reproducciones babilónicas del segundo milenio precristiano.
Llama la atención su largo cuello  (laúd de cuello largo) con diapasón según el cual corren de 2 a 3 cuerdas y su pequeño cuerpo de resonancia sobre el cual se halla tendido un parche en forma de calabaza (también de caparazón de tortuga)






El arpa ya le encontamos en la época sumeria la caja de resonancia y el cordal forma en unidad en forma de arco  (arpa de arco) se enlaza en un ligero acodamiento  (arpa arco acodada) segun el modelo se la sostenía en forma vertical u horizontal, las arpas tenían de 4 a 7 cuerdas.
Su caja de resonancia se halla en la parte superior y el cordal se halla formado en ángulo agudo con ello su numero de cuerdas es elevado.






No hay comentarios:

 ÍNDICE REPRESENTACIONES DE CRISTO / DIOS / LA TRINIDAD 1. REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS DE CRISTO 1.1. Símbolos gráficos: monograma y trigram...