domingo, 6 de marzo de 2022

INFORME SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES ROMANOS















 IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS ROMANOS


Esto indica que podrían estar, entre los primeros instrumentos musicales de la humanidad.

El hecho de que ya entonces existiera la música como una actividad creativa da idea del desarrollo simbólico y de la cohesión social de aquellos primitivos grupos humanos de cazadores y recolectores.

LEER MAS






MÚSICA EN LA ANTIGUA ROMA II: LOS INSTRUMENTOS



MÚSICA EN LA ANTIGUA ROMA I... Enlaza

INSTRUMENTOS DE VIENTO 

Los romanos destacaron en el uso y la fabricación de trompetas porque dominaban el arte del torneado de los metales. Fue así que proliferaron muchas variantes: rectas, curvas, de boca ancha como un dragón, etc., que recibieron nombres como lituus, buccina, tuba o cornu. Autores como Diodoro atribuyen la invención de tubas y cuernos a los etruscos.

El uso principal de algunos de ellos, no era musical, cumplían la función de transmitir órdenes a los soldados, ya que el potente sonido de tubas, cuernos y bocinas se podía escuchar a varios kilómetros de distancia.

Vegecio explica, en capítulos de su obra, cómo se organizaba el ejército y la función que la música cumplía. Este fue el principal medio para controlar a 6.000 soldados que componían una Legión romana, mediante mensajes sonoros codificados se le indicaban a los hombres exactamente las ordenes. Esto dio a los romanos una increíble ventaja en la batalla frente al enemigo y en la guerra garantizaba el control completo de un ejército en combate. También se utilizaron en el campamento militar romano para emitir señales, como por ejemplo indicar las cuatro vigilias de la noche.



El cornu y la tuba tocaban normalmente al unísono para dar aviso de que se debía avanzar contra el enemigo y entrar en combate. Además se tocaban en las celebraciones religiosas como la suovetaurilia, consistente en el sacrificio de un cerdo, un toro y un carnero.






INSTRUMENTOS DE CUERDA

Los instrumentos de cuerda romanos provenían de Grecia y del cercano oriente. De allí llegaron arpas, laúdes y cítaras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 ÍNDICE REPRESENTACIONES DE CRISTO / DIOS / LA TRINIDAD 1. REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS DE CRISTO 1.1. Símbolos gráficos: monograma y trigram...