Se ha encontrado una en la Necrópolis de Guiza de circa 2000. a. C. Se apoyaba en el suelo y su cordal de una sola pieza recuerda aún el más antiguo arco musical el mismo desemboca en un resonador ancho en forma de pala, sus cuerdas se fijan en la parte inferior de una barra de afinación que hipotéticamente podrá haber servido para cambiar la afinación de todas las cuerdas tal como se realiza en la actualidad con el juego de pedales del arpa moderna.
En la iconografía se ve el arpa como un instrumento acompañante junto a cantantes flautistas, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario