EXPOSICIÓN actual
ESPACIO,VOLUMEN Y ESPIRITUALIDAD
Juan Ramón Martín y Pablo Redondo "Odnoder", nos muestran una delicada simbiosis de depuradas líneas y volúmenes que elevan el arte trascendiendo de lo material a lo espiritual. Una exquisita muestra, donde el espacio y el silencio de las antiguas celdas cartujas nos invitan a sentir el infinito.
Diciembre 2021 - mayo 2022
HORARIO DE VISITA:
Mañanas 11:00 a 13:30 horas Tardes 16:00 a 18:30 horas
Entrada combinada con la visita al Claustro principal y la exposición de la obra pictórica "Serie cartujana" de V. Carducho
HISTÓRICO DE EXPOSICIONES
FEDERÍCO GÓMES. Árboles: de principio a fin.
February 07, 2020
Maestro de profesión, escultor de oficio, ambas cosas por vocación. “Naturomaníaco” por convicción y arborícola para contemplar el cielo más de cerca.
Nacido en Madrid, donde ocho grandes chopos negros, eran testigos y protagonistas de sus juegos de barrio. Después de un periplo de siete años por internados (Coruña, Córdoba, Alcalá de Henares) donde siempre encontró la compañía de algún árbol singular y tras terminar los estudios de magisterio, se establece en Bustarviejo, buscando un espacio en la naturaleza.
Es en esta localidad donde comienza sus trabajos docente y creativo. Descubre las características del interior de los árboles, color, olor, texturas… (el exterior ya lo tenía muy interiorizado) utilizando la madera para crear juguetes educativos junto a un compañero de estudios, con quien comparte trabajo, aficiones y vida, para centrarse después en su trabajo escultórico. También es en Bustarviejo donde conoce a un grupo de artistas – Mitsuo Miura, Carlos Urbina, Gerardo Aparicio y Adolfo Schlosser – Con éste último establece una estrecha relación, que le conduce a la reafirmación de su propia obra con la naturaleza y más especialmente con los árboles. Ha participado en una treintena de exposiciones colectivas y alrededor de veinte exposiciones individuales.
La presente exposición Árboles, del principio al fin, recoge un amplio muestrario de sus obras, desde el nacimiento, con piezas realizadas con semillas de los árboles, hasta la reivindicación de los mismos con obras realizadas con restos de árboles recogidos en las playas, pertenecientes a la serie Árboles Viajeros. Todas las obras han sido realizadas con árboles y materiales orgánicos ya muertos, talados (con o sin razón) o recogidos en vertederos, intentando en todo momento ofrecerles una segunda vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario